Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: Arte en General. Bellas Artes. Deportes
Artículos
Abreviaturas (La abstracción geométrica en España)
Anexos
Análisis de temas marginales
Apocalipsis
Bibliografía (Iconografía marginal en Castilla)
Constructivismo, op, cinetismo y obra abierta: Nuevas lecturas críticas
Cuestiones de contexto: El constructivismo y su legado en occidente
El diseño modernista en Madrid: artes decorativas e industrias artísticas
Fuentes documentales y bibliografía
Fuentes y bibliografía (La abstracción geométrica en España)
Generalidades y aspectos historiográficos
Introducción
Introducción (El modernismo en la arquitectura madrileña)
Introducción (La abstracción geométrica en España)
La abstracción geométrica en España (1957-1969). Presentación de un libro
La arquitectura madrileña a principios del siglo xx: el modernismo como opción decorativa del eclecticismo
La crítica coetánea del modernismo: del concepto genérico a la condicionante opinión de los arquitectos madrileños
La figuración marginal en Castilla (ca.1454-1492)
La indefinición teórica del VI Congreso Internacional de Arquitectos de Madrid (1904)
La obra más representativa: la verdadera singularidad del Palacio de Longoria (1902-1905?)
Siguiente